Las boquillas pulverizadoras en el túnel de autolavado de coches
|Todos conocemos los clásicos centros de lavado de automóviles en modelo de autoservicio, en el que no hay más que entrar con el coche en una especie de túnel y esperar a que la máquina haga el resto. El automóvil es operado por el conductor en todo momento y el lavado suele iniciarse después del prepago, ya sea en metálico o tarjeta.
En este tipo de túneles de autolavado para automóviles las boquillas pulverizadoras cumplen con una importante función, ya que son indispensables para la gestión del agua que se utiliza en el proceso de limpieza.
El proceso de limpieza en el túnel de lavado
Al inicio del túnel se suelen utilizar boquillas de salida plana y de alto caudal. Estas boquillas suelen ubicarse en arcos de abrazaderas y cumplen con la función de mojar el automóvil antes de que sea enjabonado y de pasar por el lavado de alta presión. En general, estas boquillas suelen presentar unos ángulos grandes, entre 40 y 65 grados más o menos.
Conforme el coche se adentra en el túnel se encuentra con grandes cepillos y cepillos de rodillo que rozan el cuerpo del automóvil. Durante esta etapa de limpieza el agua mezclada con jabón se distribuye a través de boquillas de salida plana, con un ángulo de unos 65 grados. En este caso también se dan boquillas con abrazaderas pero suelen emplear un caudal menor y una presión de entre 5 y 6 bares.
Para el lavado lateral, sin embargo, se emplean boquillas pulverizadoras de cono lleno (con una conexión de 1/4 normalmente). Gracias a este formato de cono lleno se consigue una forma más uniforme y por lo tanto un lavado más eficaz.
La parte delantera del coche, como es el caso de la luna por ejemplo, suele verse expuesta a una mayor suciedad debido a las partículas que impactan contra él cuando el coche está en marcha. Un claro ejemplo es la cantidad de insectos que quedan pegados en esta zona. Para ello, se utilizan sistemas muy sofisticados de inyectores de alta presión, con el orificio rectilíneo (es decir con 0 grados) o con la salida con ángulo muy estrecho. Gracias a esta especial estructura de pulverización se consigue una eliminación de la suciedad más eficaz que con otros sistemas más convencionales.
Finalmente, el coche pasa por la última fase en la que es bañado por una lluvia de agua en la que se utilizan boquillas de aspersión, de chorro plano normalmente.
Como podemos ver las boquillas pulverizadoras juegan un papel muy importante en los túneles de autolavado de coches, posibilitando el hecho de que una máquina pueda gestionar el lavado y uso de agua de todo el proceso de limpieza por su cuenta.
Excelente aplicación de nuestras boquillas y filtros de pulverización!