Cuba, el paraíso de los coches antiguos
|Cuba, el paraíso de los coches antiguos
Descubre cómo el parque automovilístico en Cuba, un paraíso
Cuba es un auténtico paraíso para los amantes de los coches antiguos. En un simple paseo en cualquier día por La Habana serás testigo de la historia automovilística desde los años 40/50 hasta nuestros días. De hecho, Cuba es el único país donde los coches clásicos americanos de la década de los 50 siguen intactos y rodando a diario con total normalidad.
Una buena forma de ver de cerca su parque automovilístico es alquilar un coche en Cuba y pasear por sus calles. Sin duda encontrarás auténticas joyas inimaginables para el resto de el mundo, ¡pero en Cuba es algo normal!.
El motivo es claro, debido al bloqueo, la llegada de coches nuevos a la isla se vió frustrada desde dicha época, por lo que los cubanos no tuvieron más remedio que «reinventarse», lo cual les llevó a cuidar extremadamente sus coches, inventar piezas de recambio para todos sus modelos, etc.
En la actualidad puedes ver una impresionante variedad de vehículos exóticos, entre los que destacan los conocidos Almendrones: coches norteamericanos que fueron importados antes de la década de los 60, entre los que se encuentran Chévrolet, Cadillac, Dodge, Chrysler, Buick, etc.
También resaltan los conocidos como Fotingos: coches mucho más antiguos que los Almendrones, pues son vehículos de principios del siglo XX, tales como el Ford T de 1908.
Otro de los grupos que resalta son los Ladas. Durante la época de la Unión Soviética los Ladas llenaron las calles cubana y se convirtieron en todo un símbolo para el país. La versión cubana de este coche es sumamente resistente y se repara con facilidad, lo cual lo hizo idóneo para que a día de hoy se mantengan operativos.
Además, en Cuba encontrarás taxis con todos estos modelos e incluso existen paseos en carros antiguos (Generalmente Almendrones descapotables con colores llamativos) que te darán un paseo por la zona de La Habana moderna (Centro Habana, Plaza de la Revolución y el Vedado). Estos coches los podrás encontrar por todas partes, pero especialmente en La Habana Vieja, cerca del paseo del prado, en el Malecón Habanero, y en Plaza de la Revolución.
Antes de conducir en Cuba debes tener en cuenta que el estado de las carreteras en general es malo, por lo que hay que evitar conducir en la noche en lo posible sino estás acostumbrado a sus carreteras. Además, el precio del alquiler de los autos es caro en comparación con otros países, y esto es debido a que el número de coches para alquiler es muy limitado, pero sin embargo hay mucha demanda.
Fotografía © Marcelo Forlani