REPROGRAMACIÓN: QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS PROS Y CONTRAS

Si eres una persona que le gusta transmitir su propio estilo a su coche, con ayuda de la reprogramación lo puedes lograr. Este es un término del mundo del motor que tal vez no te suene, pero la reprogramación te permite disfrutar nuevas experiencias al momento de la conducción dándole tu toque personalizado al modificar la unidad de control electrónico.

reprogramación

¿Qué es la reprogramación?

Antes de adentrarnos más en los pros y contras es importante terminar de definir ¿qué es la reprogramación? Para que podamos entender la terminología y entendamos la finalidad del proceso. En el sector automotriz la reprogramación es una de las practicas más habituales de los entusiastas que desean sacarle el jugo a su coche para mejorar la potencia del motor y el rendimiento al ofrecernos una conducción inolvidable, gracias a las modificaciones que se realizan dentro de la ECU.

La reprogramación o repro en términos abreviados se trata de un procedimiento en el que se modifica los parámetros en el que funciona la computadora del coche. Dispositivo conocido como la unidad de control electrónico (ECU). La ECU se encarga de gestionar aspectos diversos de funcionamiento dentro del coche que van desde la inyección del combustible hasta la respuesta del acelerador. En un taller de reprogramación al reprogramar la ECU se pueden cambiar los valores de los parámetros con el objetivo de optimizar el rendimiento del vehículo, consiguiendo mucha mayor potencia.

reprogramación de la ECU

Pros y Contras de la Reprogramación que debes conocer

Al igual que sucede con otros tipos de modificaciones en el coche, la reprogramación de la unidad de control electrónico cuenta con pros y contras. Conozcamos más acerca de ello a continuación:

Mejora de la potencia

Una de las mayores ventajas de la reprogramación es que se consigue un aumento en la potencia del motor y en el par motor. Ajustando los parámetros de la ECU se puede obtener un mejor rendimiento en el motor y a su vez una mayor aceleración. De manera que la experiencia de conducción sea más disfrutable si nos gusta un estilo agresivo sobre ruedas.

Rendimiento en aumento

El aumento de la potencia del motor no es lo único mejorable en el vehículo. Con ayuda de la reprogramación es posible aumentar el rendimiento del coche en otros aspectos como la respuesta del acelerador, la optimización en el uso del combustible, el modo de conducción y más. Eso sí, te recomendamos que realices tu trabajo de reprogramación con expertos en la materia como lo son los Especialistas Mraz Europe que se encuentran en Madrid.

Modificaciones personalizables

Reprogramar la ECU ofrece una personalización única al coche. Las modificaciones en los parámetros permiten que estos se adecuen a la preferencia del conductor, lo que hace que uno viva una experiencia satisfactoria al sentir que sea adecua a nuestras necesidades de conducción.

Alta compatibilidad con otras modificaciones

La reprogramación es un procedimiento que puede ayudar a complementar otras modificaciones dentro del coche. En mucho de los casos puede potenciar las mismas como es el caso de las instalaciones de sistemas de escape de alto rendimiento entre otros.

Servicio técnico y garantía

Antes de decidirnos por una reprogramación debemos de tener en cuenta que como estamos realizando una modificación a los estándares originales del vehículo, perdemos la garantía con la que cuenta el mismo. Los fabricantes de coches consideran que cualquier modificación que se realice a la ECU es sinónimo de perder la garantía. Por eso es importante ponernos a pensar antes de realizar el procedimiento.

Desgaste del motor

El proceso de reprogramación puede generar desgaste en el motor como también en los otros componentes del vehículo. Cuando se modifican los parámetros en algunos casos puede que superen los valores para los que están diseñados por el propio fabricante. Lo que desencadena en una menor vida útil de los componentes.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *