El coche eléctrico, la alternativa real para el medio ambiente
|Debido al riesgo ambiental que representan los vehículos de combustión interna, muchos países de la Unión Europea y el mundo, están proyectando a mediano plazo sustituirlos por los de energía eléctrica.
Es por ello que cada día, están incorporando más los coches que funcionan con electricidad por lo que comprarlo es una de las mejores alternativas que existe, no solo desde el punto de vista ambiental, sino también por lo económico que resultan ser.
Ventajas de los coches eléctricos
Lo primero que se te viene a la mente, es donde recargar tu coche eléctrico, esto no representa un problema ya que en la actualidad, existen alternativas para hacerlo de manera muy sencilla.
En las principales vías de España, se podrán encontrar sitios que permiten realizar una carga rápida de hasta el 80% de la batería. Esto permitirá una autonomía entre 150 y 450 KM, según sea el tipo de coche. Pero lo mejor de esto, es que no se requiere el uso de ningún agregado que contamine el ambiente.
Los coches eléctricos son mucho más económicos en su mantenimiento, con respecto a los vehículos de carburante tradicional. Así mismo, Su mecánica es mucho más sencilla por lo que sufren de menos averías.
En cuanto a las pólizas de seguro para los vehículos eléctricos, por lo general son menos costosas, puesto que el riesgo de avería o robo es mínimo, en comparación a los coches tradicionales.
Otra de las ventajas, es que podrás cargar tu EV en casa sin correr riesgos. Tan solo realizando una pequeña inversión económica, para obtener el sistema de recarga y tenerlo siempre a disposición.
Por lo general el procedimiento de recarga dura entre 4 y 6 horas, aunque se puede tomar la alternativa de carga rápida ya que el sistema viene con dicha opción. Vale resaltar que muchas de las personas no les gusta la carga rápida, puesto que aumenta el costo por kWh.
Los coches eléctricos no solo respetan las políticas medioambientales actuales, sino que también desde el punto de vista económico, son mucho más rentables en el pago de impuestos.
Esto se debe, a que en muchas comunidades, como una medida de estímulo al uso de estos coches, establecen una tasa menor de pago.
Sistema de recarga del coche eléctrico
Antes de hablar del sistema es bueno aclarar que la recarga y su autonomía, dependerá de la batería que disponga el coche ya que allí se almacenara la energía que posteriormente se distribuirá por el motor.
La primera alternativa de recarga, está en los distintos puntos dispuestos a los largo de las carreteras, y el proceso para cargar tu vehículo eléctrico es casi el mismo que el que se utiliza en las gasolineras que conocemos.
Hay quienes desean evitar la presión de buscar donde hacer la recarga y prefieren hacerlo en casa mientras duermen. En este caso, se debe comprar un sistema conocido como Wallbox, el cual vendría a ser como un convertidor de energía.
En la actualidad, se calcula que el Wallbox puede costar por el orden de los 1000 euros. Sin embargo, por cuestiones de comodidad y seguridad, bien valen la inversión en este novedoso sistema.
Estos modos de carga del coche eléctrico no representan para las personas, ningún grado de complejidad. Incluso no se corren riesgos de combustión, como los que representa surtir los vehículos con energía fósil.
Sin duda alguna los coches eléctricos se han transformado en una herramienta de transporte más eficaz. No solo son las ventajas económicas y fiscales, sino que además se colabora en la preservación del medio ambiente. Por todos estos beneficios, se recomienda considerar la posibilidad, de comprar uno.