El seguro de indemnización tras un accidente

¿Habéis sufrido un accidente de coche? ¿No sois responsable o tenéis una póliza de seguro?, entonces no hay nada que temer, la indemnización está garantizada. Veamos ahora el procedimiento de indemnización previsto, etapa por etapa, desde la solución amistosa, hasta la declaración de siniestro. La empresa carcrash.es ayuda conseguir la máxima indemnización tras un accidente de tráfico.

Autor: Gellinger-Pixabay

La solución amistosa

Con ocasión de un accidente de coche, si los destrozos tan solo son materiales, hay que rellenar una hoja de acuerdo amistoso. Este documento jurídico permite establecer las circunstancias del accidente y determinar las responsabilidades de cada conductor. En cualquier caso, siempre es útil disponer de abogados para accidentes de tráfico.

En caso en el que, desgraciadamente, hubiera personas heridas, es necesario llamar a las fuerzas del orden. La policía o la Guardia Civil establecen un procedimiento verbal que cumple la misma función que la solución amistosa.

En todos los casos, conviene sacar fotos del accidente y del entorno, así como de las placas de matriculación de los vehículos implicados en el accidente.

La declaración de siniestro

Conviene declarar el siniestro en el menor plazo posible a la aseguradora. Legalmente, se dispone de un cierto número de días para hacerlo, pero la aseguradora no se encarga de los gastos más que a partir de la declaración del siniestro.

Después conviene confirmar la declaración por correo con acuse de recibo. A este envío se deben añadir todos los documentos útiles, como las fotografías, la identidad de los testigos, etcétera. La lista de los documentos que conviene adjuntar figura habitualmente dentro de la póliza del coche.

La opinión del perito

Un perito es entonces designado por la aseguradora para determinar las causas del accidente, establecer las responsabilidades y evaluar los daños materiales y personales, así como el coste de su reparación.

El perito está contratado por la propia aseguradora. Si sus conclusiones no os convienen, se puede solicitar a un nuevo perito, pero debiendo correr entonces con los gastos.

No existe un plazo legal para la declaración del perito. Por lo general, suele realizarse en los 15 días siguientes al accidente. Posteriormente, la aseguradora dispone de varios meses para proponer una indemnización.

La indemnización por daños materiales

La extensión de la indemnización por daños materiales depende de la póliza de seguro. Si el vehículo se puede reparar, la aseguradora se encarga del coste de la reparación, al menos que esté especificada una eventual franquicia dentro del contrato.

Si el vehículo es irreparable o si el coste de la reparación supera el precio del vehículo, la aseguradora entrega una indemnización equivalente al valor del vehículo que hay que reemplazar.

Un comentario

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *