Renovar el Carnet de Conducir Caducado

Todo conductor ha tenido que renovar carnet de conducir caducado en algún punto, los conductores experimentados ya han debido de haber pasado por esto una o dos veces.

carnet-de-conducir

Hay quienes lo ven como un problema sencillo, pero hay otros que lo ven como un problema un poco más serio, no porque sea algo difícil, sino, porque es algo que se puede resolver de varias formas. En este articulo mencionaremos algunas de las maneras más efectivas para renovar el carnet de conducir caducado.

¿Qué debes saber?

Hay diversas formas a las que podemos optar al momento de necesitar una renovación, podemos tanto ir a la Dirección General de Tráfico personalmente, y ahí solicitar la asistencia que requerimos, en ese momento, tanto solicitar por primera vez nuestro permiso, o incluso solicitar la renovación de nuestro carnet de conducir caducado, puedes realizar la renovación de tu permiso en la DGT aportando el informe de aptitud psicofísica expedido por el Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado. Recuerda que el informe de aptitud caduca a los 90 días hábiles de su expedición.

A la hora de renovar tu permiso:

  • Dependiendo de tu edad y del tipo de permiso, el permiso tendrá un periodo de validez distinto.
  • No es necesario realizar ningún examen, solo superar un reconocimiento médico.

Si eres titular de un permiso español y tienes tu residencia habitual en otro estado miembro de la Unión Europea, o estás residiendo temporalmente allí como estudiante (durante un periodo mínimo de seis meses), para renovar tu carnet de conducir caducado deberás hacerla en el estado en el que estés residiendo. Pregunta a la administración nacional del país donde resides para que te informen de como debes realizar el trámite.

Del mismo modo, si tienes un carnet de conducir extranjero de la Unión Europea o del espacio económico europeo y necesitas renovarlo, el trámite que debes realizar es el de renovación de permisos de conducir comunitarios, y del espacio económico europeo.

¿Qué medios hay para realizar una renovación del carnet de conducir?

Presencialmente

  • En cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. Entregando toda la documentación en nuestras oficinas. En este caso, necesitas solicitar cita previa por internet o llamando al 060. En el momento de realizar el trámite del duplicado te entregaremos un permiso provisional. En un plazo aproximado de un mes y medio tendrás tu permiso definitivo. No te tienes que preocupar de ir a tu Jefatura u Oficina de Tráfico, te lo mandamos por correo postal a casa.
  • Si te encuentras en el extranjero, en la representación diplomática o consular española en el país en el que te encuentres, no tendrás que acudir posteriormente a las oficinas de la DGT, ya que nosotros nos encargaremos de enviarte a casa tu nuevo permiso vía postal.

En cualquiera de estos casos deberás acudir con documentación original y en vigor para acreditar tu identidad:

  • DNI o Pasaporte.
  • Si eres extranjero comunitario: Autorización de residencia o documento de identidad de tu país, o Pasaporte junto con el Certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros.
  • Si eres extranjero no comunitario: Autorización de residencia en vigor.

Carnet de conducir Por internet

A través del registro electrónico. Debes disponer de DNI electrónico, certificado electrónico en vigor o tus credenciales de clave para acceder al registro. Además, como la presentación de tu escrito deberá ir firmada; es importante que verifiques antes de realizar el registro que tienes descargado el programa AutoFirma. Dispones de un servicio que verifica que tu equipo cumple con los requisitos para poder realizar los trámites de manera telemática.

Puedes seguir las siguientes instrucciones

  1. Acude a un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado para obtener un informe de aptitud psicofísica. Ten en cuenta que el informe caduca a los 90 días hábiles.
  2. Compra y descarga el justificante de la tasa correspondiente.
  3. Rellena los datos de tu solicitud en nuestro registro electrónico:
  4. Identifica y complementa los datos del interesado, selecciona como “Organismo destinatario” tu Jefatura u Oficina de Tráfico.
  5. Incluye en el “Asunto”: Renovación carnet de conducir más el número de DNI del solicitante.
  6. Finalmente, pulsa “Añadir documento” en la sección de “Documentos anexos” adjunta los documentos:
  • Impreso oficial de solicitud de renovación del permiso relleno. En el Impreso oficial puedes autorizar expresamente a la DGT a que compruebe telemáticamente tu domicilio de empadronamiento y del IAE. No obstante, si la DGT no obtiene información válida, deberás subsanarlo aportando la documentación.
  • Informe de aptitud psicofísica, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado dentro de los 90 días hábiles anteriores a presentar la solicitud.
  • Número de tasa correspondiente o resguardo de haber realizado el pago de la misma.
  • Si el trámite lo va a presentar un representante en tu nombre, deberás haber autorizado previamente la representación a través de nuestro Registro de apoderamientos. Tu representante, a la hora de identificarse en el registro para presentar la solicitud, debe indicar esta circunstancia marcando en el desplegable ‘¿Quién presenta el trámite?’ la opción ‘Representante’, y rellenando posteriormente en el formulario tanto sus datos (representante) como los tuyos (representado).

Luego de leer algunas de las opciones que hay para la renovación de un carnet para conducir renovado, esperamos que te haya sido de utilidad este artículo.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *