Consejos para vender un coche a un desguace

Debes tener claro que cuando tienes un coche viejo puede ser una gran opción venderlo a un desguace para recuperar un poco de dinero del mismo. En todo caso, la mejor tasación del mercado la encontrarás en www.cochesparadesguace.com, además te ofrecerán el servicio de grúa totalmente gratuito.

Pero, puede que no conozcas muy bien el proceso para hacer la venta de tu coche a un desguace ni las ventajas que tiene. Es por esto que te recomiendo seguir leyendo, porque en este post encontrarás todo lo que necesitarás saber al respecto para que consigas siempre el máximo rendimiento.

¿Por qué vender el coche a un desguace?

Existen varios motivos para vender tu coche a un desguace, dentro de los cuales puedes tener presentes los siguientes:

  • Puedes tener un beneficio por tu coche averiado o siniestrado
  • El desguace se encargará de llevarse tu coche en una grúa
  • Se dará de baja definitivamente ante la DGT el vehículo

El precio que obtienes en estos casos puede ser un poco más bajo que el que obtendrás llevando tu coche a una compraventa. Pero en esta última, en muchas ocasiones no se hace el traspaso de propiedad, por lo que los impuestos seguirán por tu cuenta, lo que puede ser un gran inconveniente.

¿Qué se necesita para vender el coche a un desguace?

El desguace te dará una tasación sobre el precio que recibirás por tu vehículo, y en ese momento tendrás que alistar los siguientes documentos:

  • Ficha técnica del vehículo
  • Permiso de circulación
  • Fotocopia de tu DNI o NIE
  • Formulario de solicitud de baja ante la DGT debidamente cumplimentado

Con estos documentos el desguace podrá encargarse de dar de baja tu vehículo ante la DGT, y así evitarás cualquier tipo de inconveniente. Una vez que el coche sea dado de baja automáticamente dejarás de pagar impuestos por el mismo lo que representará un gran ahorro.

¿Cómo me aseguro de que el coche haya sido dado de baja?

Cuando termine el proceso ante la DGT, el desguace debe proporcionarte el Certificado de baja definitiva ante la DGT. Con este certificado tu vehículo ya saldrá de circulación, y puedes ir al Ayuntamiento para solicitar la devolución del impuesto de los meses que no utilizaste el coche.

Si el desguace no te proporciona este certificado, puede que no se haya completado el proceso de baja ante la DGT. Por este motivo, siempre debes asegurarte de que sea un desguace confiable como el del enlace de arriba.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *